viernes, 20 de diciembre de 2019

Porque el tango es macho. Origen y fuente del nombre de las calles de CABA

El que nomina, domina

NO es la idea de este post teorizar sobre la importancia de la utilización del lenguaje. Para obviedades, preferimos las obviedades estadísticas. 
En una época marcada por el interés y la reflexión sobre el lenguaje, y principalmente, sobre su uso político, nos preguntamos: ¿Cómo es la relación entre lenguaje y territorio?





De todas las relaciones posibles entre el lenguaje y el territorio, elegimos, como siempre, el medio urbano. Y no cualquier medio urbano, sino la principal urbe del país. Y de los significantes, tal vez los más políticos que existen: los nombres de las calles.
Preguntarnos por esta relación, es preguntarnos quién nombra, es decir, quién tiene el poder. Y también, cuál es la identidad de un territorio, de un lugar. 






Luego de una minería de texto sobre las 2285 calles y avenidas que posee CABA, vemos que podemos agruparlas en 6 grupos de relativa homogeneidad. 
La mayoría, casi 6 de cada 10 calles de la Ciudad Autónoma, son Hombres. Y estos hombres son: militares, la mayoría; abogados, doctores, miembros del gobierno local y patricios locales. Pero también hay miembros de la aristocracia europea, músicos y artistas ilustres y hasta filósofos de la Antigua Grecia.
Como se puede ver en el mapa de abajo, salvo en las Comunas del centro, nadie se daría cuenta que es un mapa con el 60% de las calles de CABA.





Luego esta el grupo de calles de Lugares, algo más del 21%. Es un poco más repartido, desde países a ciudades de todo el mundo, pero también hay gran presencia de batallas. Salvo las batallas, da la sensación de nombre de relleno, como ciudades europeas o nombre de lagos, ríos, etc.






Luego aparecen grupos minoritarios de clasificación. Otros (8,2%), engloba calles que van desde nombre de fragatas, corbetas, pueblos originarios, accidentes geográficos, toponímocos y demás. 
Las calles que tienen por nombre las Mujeres son el 2,3%. Es sorprendente la escasa presencia de las Mujeres en las calles de CABA (no hice este trabajo en las principales urbes del país, pero estimo que el resultado no sería diferente). 
Finalmente, las Fechas (0,7,  todas de batallas o hechos significativos locales) y Gobierno (0,6%), con las calles que nominan institutos políticos como Directorio, Asamblea, Constituyentes, Cabildo, etc.







Hay sólo 52 mujeres que son calles en CABA (contra 1356 hombres). Además, es necesario aclarar que gran parte de ellas, están en el barrio Puerto Madero, el barrio más nuevo de CABA.

Si hoy, a días de terminar la segunda década del siglo XXI, tuviésemos que sintetizar nominalmente cómo es la principal urbe de nuestro país, deberíamos decir que CABA es varón, es militar y es oligarca, que apela a una porción de lugares, que en su mayoría son extranjeros, que guarda lugar a sus instituciones políticas pasadas y que casi no hay mujeres.

Obviamente estas conclusiones mitad verosímiles, mitad falacias, y que están basadas en estadísticas inútiles, son las que más nos gustan (y son las más divertidas).

Agrego link del mapa web de calles de CABA


jueves, 16 de mayo de 2019

Ellos dicen mierda. El sofisma de la cloaca

Ellos dicen mierda. El sofisma de la cloaca

¿Cuál es la razón de que la alusión a las cloacas, pretenda ser una prueba de una buena gestión? Mas allá de algunas cuestiones simbólicas, las cloacas son un tipo de obra pública que supone un alto grado de inversión y, fundamentalmente, de planificación urbana.

Cuando la gestión nacional actual arguye que la construcción de cloacas es una característica de la misma, nos hace ir a los datos para corroborarlo.
A nivel general, tenemos el dato del último Censo (2010) de que el 54% de las viviendas en Argentina, poseen desagüe con descarga a red pública. Este dato hay que tomarlo con algún reparo, dado que están siendo contempladas viviendas relevadas en áreas no urbanas. 
Para analizar la evolución de este dato, para ponderar estas proporciones en los grandes Aglomerados urbanos del país y para tener datos actuales, empalmamos la serie de la EPH (Encuesta Permanente de Hogares) de las bases de Hogares, desde el año 2003 (tercer trimestre) hasta el año 2018 completo.
Los datos son muy claros. Primero, existe una evolución positiva general en la proporción de hogares con desagüe a red pública (cloacas) en este período de 15 años. En 2003, algo más de 6 de cada 10 hogares urbanos tenía cloaca, pasando a 7 de cada 10 en 2018.
Si nos basamos en los datos del último Censo (2010), donde el 9% de la población reside en zonas rurales (6% en rural dispersa), podríamos decir, rápidamente, que todavía, uno de cada cinco hogares urbanos, todavía no tienen cloacas.

¿Pero cómo evoluciona este dato? Si partimos el período analizado en gestiones "ideológicas", en el período kirchnerista, aumentó un 6.3% los hogares urbanos con cloacas, siendo un 1,2% en el período cambiemita. Algo así como 0,5% por año en la primer gestión y 0,4% en la actual. 
¿Con estos datos, podemos sostener que la gestión actual se caracteriza por sus obras públicas sanitarias? Los datos nos dicen que no.


Cuando analizamos este dato a nivel regional, encontramos notables diferencias. La proporción general de los grandes centros urbanos, fluctúa notoriamente a medida que pasamos de una región a otra. Patagonia es la región con un nivel de "cloaca plena", seguida muy lejos (15 puntos menos) por Cuyo y NOA. Luego existe una paridad entre GBA y las restantes, con algunos puntos menos que el total general.


Algo interesante se observa cunado analizamos este dato por Aglomerados urbanos. Cuando comparamos los valores de inicio (2003) con los últimos disponibles (2018), algunos aglomerados han aumentado en 30 puntos la proporción de viviendas con cloacas, pero algunos, como Córdoba, Santa Fé y La Plata, han disminuido dicha proporción en casi 10 puntos.
Evidentemente, esta disminución se debe a varios factores, desde la nula inversión en obra pública en estos centros, a la nula planificación urbana y al negocio inmobiliario de mínima inversión. 

lunes, 3 de diciembre de 2018

VILLERO, el ciudadano. Estimación de la población en Villas y Asentamientos (utilizando datos públicos) en Argentina. El Modelo de estimación poblacional por correspondencia de superficie

VILLERO, el ciudadano


Finalmente, en octubre del corriente, el Senado sancionó la Ley de urbanización de villas y asentamientos, registradas e inscriptas en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), creado por decreto 358/2017 del Poder Ejecutivo (ya hablamos de las particularidades de este registro en el post dedicado al modelo de estimación de población villera en CABA). Es una ley cuyo objetivo es la regularización dominial de las villas, es decir, normalizar el status de propiedad de cada uno des estos territorios (hasta ahora y en términos residenciales) paraestatales. 

Por lo tanto, la integración social y urbana de estos territorios en términos administrativos, pareciera ser el principal objetivo . Sin embargo, la 'urbanización', supone un proceso de adquisición material (normalización de servicios, infraestructura, etc) que esta ley menciona, habilita, pero que no indica ningún parámetro preciso de aplicación, ni temporal ni presupuestaria.


Si bien el objetivo teórico de la Ley es el acceso a un hábitat digno por parte de las personas que residen en cada 'barrio popular', no existe en dicha Ley ningún parámetro de definición de los tipos de territorio que son los 'barrios populares'. No existe una tipología que refleje qué diferencias estructurales poseen, de proximidad, de locación, de población; cuestión que hace más complejo aún cualquier plan de infraestructura real. A fin de cuentas, es una Ley con una notable voluntarismo pero que carece de una potencial aplicación real. Parecería tener todos los componentes de una típica ley argentina.

Otra característica de esta Ley, es que si bien se apoya en el RENABAP, lo que permite un registro (en teoría) exhaustivo las villas y asentamiento del país, no existe en tal registro un relevamiento de la población que reside en los mismos. Oficialmente se comunicó el número de 'entre 3 y 4 millones de personas' o 'alrededor de 900 mil familias'. Es decir, son estimaciones que vienen muy probablemente de otra fuente, la misma fuente (precedente al RENABAP) que proveyó las geometrías de los barrios, la ONG 'Techo'. Podríamos decir que otro bache de esta ley, es que es una ley sin personas.





Estimar una población invisibilizada


La pregunta es cómo estimar una población que, hasta hace muy poco, se desconocía dónde residía. Hoy, con sus límites, omisiones y demás temas, existen esos territorios intra y peri-urbanos, geolocalizados y delimitados. Lo que no existe es un registro de la gente que vive dentro de esos polígonos (por lo menos, no de manera seria y confiable). Los números que se manejan, son los los provistos por Techo, la ONG responsable de haber relevado estos barrios pero que no ha realizado ningún tipo de revelamiento poblacional (reiteramos, no por lo menos de manera seria, confiable o profesional).


¿Cómo es posible, entonces, trazar una estimación poblacional que sea una línea de base a partir de la cuál se pueda dimensionar de cuántas personas se habla cuando se aborda el tema de villas y asentamientos? Además, ¿Cómo hacerlo con datos públicos?


Sobre la base del modelo de enlace espacial de datos censales y las geometrías de los 'barrios populares', generamos un modelo de estimación que ajusta la población residente por correspondencia territorial. A este esquema lo denominamos Modelo de estimación poblacional por correspondencia de superficie. Este modelo analiza la relación territorial entre las dos fuentes de datos: los radios censales (geometrías que contienen población censal y área) y los 'barrios populares' (geometrías con área).


Esta relación entre las geometrías se presenta de diferentes maneras en el territorio. Ésto supone que no se puede aplicar un mismo esquema de relación territorial y por lo tanto de estimación de población. Aplicar un mismo esquema, subestimaría la población en algunos casos o la sobreestimaria en otros. Por ésto, al estudiar las diferentes tipo de correspondencias territoriales que se dan entre estas fuentes a lo largo del país, generamos cinco escenarios de estimación poblacional.


Escenario 1: Correspondencia total de geometrías. Es el tipo de relación más común en radios urbanos densamente poblados (básicamente en CABA o en zonas urbanizadas del GBA). Intervienen radios urbanos que se corresponden de manera plena con el polígono del 'barrio popular'. En este caso, la carga poblacional del o los radios (recordemos, proyectada a 2018) se trasladan totalmente a la geometría del barrio.





Escenario 2: Correspondencia parcial de geometrías. Este tipo de relación entre las geometrías es la más común; se puede dar en el medio urbano con una alta densidad como también con una densidad media o baja. En este escenario, el polígono de la villa/ asentamiento/ barrio se corresponde parcialmente con los radios censales. La relación ya no es 1 = 1, el polígono comparte un X% del radio (que es el que tiene la información poblacional). Entonces, como es un medio urbano, con una densidad media (como es un indicador de razón, tiene el supuesto que está distribuida de manera uniforme), cada radio le aporta su equivalente proporcional territorial en población. De ese modo se conforma la totalidad de la población de dicha geometría.



Escenario 3: Correspondencia parcial múltiple de geometrías. También este escenario es estrictamente urbano y se presenta en villas muy grandes y las más densamente pobladas (solo en algunas de CABA). Este tipo de relación se da superficialmente de la siguiente manera: varios radios conforman de manera plena al polígono y otros de manera parcial. En este caso (radios urbanos con densidad poblacional alta) los radios con correspondencia plena aportan totalmente su población y los de correspondencia superficial parcial, aportan el prorrateo correspondiente al territorio que comparten.



Escenario 4: Inclusión total urbana. Este tipo de relación espacial se da en ámbitos urbanos (básicamente en las zonas del segundo cordón de GBA y algunas del primero) y en geometrías muy pequeñas, que están alojadas en el interior de un radio censal urbano (densamente poblado). En este caso, la población que asigna el radio es la correspondiente a la proporción territorial de la geometría.



Escenario 5: Inclusión total rural. Único escenario que se presenta en ámbito rural o semi urbano. Los radios rurales (tanto dispersos como agrupados) tienen la característica de ser superficies extensas y muy poco pobladas. En este caso, se rompe el patrón de procedimiento en los escenarios anteriores (urbanos), porque asignar población en base a la proporción de correspondencia de superficie, en estos casos, subestimaría la población del polígono. Por tal razón, en escenarios como éstos, la población del radio se traslada de manera total al polígono.




Los anteriores, son los distintos tipos de relación espacial entre los radios censales (entidades con información censal) y las geometrías de los 'barrios populares' registrados en el RENABAP. El Modelo de estimación poblacional por correspondencia de superficie permite contemplar esta diversidad y tiene un modelo de asignación poblacional para cada caso. Según este modelo de estimación, en Argentina y según la proyección poblacional a 2018, viven 4.117.373 personas en villas y asentamientos. Alrededor de 9,5% de la población total, uno de cada 10 argentinos vive en villas. 





El valor de estos resultados radica no solo en la estimación de la población de los 'barrios populares'. De este geoproceso, también se obtiene la población de cada villa/ asentamiento, así como la relación con todos los datos que contienen los radios censales que intervienen en la conformación del polígono (todos los indicadores relevados en el último censo).



De este modo, pueden comenzar a completarse los baches que tiene la ley es su implementación, es decir, conocer de mejor manera los matices territoriales, poblacionales e infraestructurales de cada 'barrio popular', cuestiones fundamentales en la dinámica de un proceso de urbanización y que se desconoce desde los datos oficiales.

¿Cómo puede pensarse un proceso de urbanización nacional si desde el Estado no existen datos sobre la diversidad de estos 'barrios populares'? Justamente, esta categoría creada ('barrio popular'), busca homogeneizar territorios y comunidades muy diversas.


Probablemente la esencia de esta ley se base en la realidad de las villas y asentamientos de CABA o de AMBA (las zonas más urbanizadas), que son el tipo de barrios más conocidos por sus promotores. Si bien, como vemos en las estadísticas, en AMBA están 4 de cada 10 'villeros' del país, en el resto del país, los fenómenos urbanos y semiurbanos de las villas y los asentamientos tienen sus particularidades y los tipos de relación que tiene con sus urbes, son muy diferentes. Seguramente los diagnósticos de urbanización en otras zonas por fuera de la metropolitana, sean más complejos que en las villas de AMBA.



Un dato que resulta de este proceso de estimación, es poder analizar la densidad de poblacional que poseen los 'barrios populares'. Como vimos, al tener los datos de la superficie, y luego, según el modelo de estimación, poder calcular la carga poblacional de cada polígono (barrio), se puede obtener el dato de la densidad de cada uno. 
Al analizar este dato, observamos que la densidad, en promedio, de las villas ya sentamientos, es inmensamente superior a sus localidades, barrios o ciudades de referencia


De todos los datos con los que podríamos comenzar el proceso de complementación de datos de las villas y asentamientos (datos relevados en 2010), elegimos hablar de la densidad. ¿Cómo abordar un proceso integral de urbanización (como vimos, basado en el reconocimiento y normalización dominial) sin tener en cuenta los niveles de pobreza estructural o de los niveles de calidad de infraestructura de los hogares o los niveles de densidad? ¿En qué consistiría esta potencial urbanización si esos datos no se conocen? Y si se conocieran, ¿el Estado puede avalar que los (hoy) ciudadanos que viven en villas y asentamientos, lo hagan bajo estas circunstancias?

Ningún interrogante de éstos parecería tener respuesta en la Ley. De todos modos, la excusa siempre va a ser hacer mapas que no existen y socializar datos.

lunes, 20 de agosto de 2018

Mapeando el Terror. Mapa de los Centros Clandestinos de Detención del terrorismo de Estado en la Argentina entre 1974 y 1983

¿Cómo se hace un mapa que no existe?

Ésta es la pregunta que surge cuando pensamos en los Centros Clandestino de Detención (CCD) de la última dictadura militar. Siempre, primero, hay que buscar datos. ¿Existen datos (normalizados, completos, exhaustivos) oficiales de los CCD en el último período de facto? 

El Ministerio de Justicia publicó un listado de 762 CCD, listado que se basa en Ley N° 26.691 (Sitios de Memoria del Terrorismo de Estado). Este listado consta de los CCD reconocidos e identificados, asociados a denuncias y/o instancias judiciales en proceso o con sentencia.



Con este listado se pueden identificar los nombres de cada CCD, su localidad y provincia, y su dirección o localización (exacta o estimada, en algunos casos). Por lo tanto, se pueden realizar las estadísticas básicas para dimensionar dónde estaban los CCD, en qué localidades, cómo fueron su distribución en cada provincia y cuáles fueron sus dependencias.



Rápidamente, en estos tres primeros mapas, se puede observar la distribución de los CCD a nivel país. Se puede observar el papel de las policías provinciales, oficiando cada Comisaría (como se verá en el mapa satelital de ubicación exacta) de cada pueblo o ciudad como un CCD.
También, se puede apreciar cómo cada dependencia actuó en su territorio de referencia; Gendarmería en las zonas fronterizas y Prefectura en las zonas de puerto (como la Armada).



En Capital Federal cada Comisaría de la Policía Federal fue un CCD. Y, mención especial para la provincia de Tucumán por dos razones: es la tercer provincia en cantidad de CCD (teniendo menos población que La Matanza, por ejemplo) y es la provincia donde la mitad de sus CCD fueron Escuelas...



Como dijimos, si hubo algo federal en este país, fue el terror. La mitad de los CCD fueron Comisarías de las respectivas policías provinciales. Luego (13%) dependencias del Ejército, Policía Federal (en Capital e interior), las unidades del Servicio Penitenciario y los Establecimientos Educativos (incluso hubo una casa que pertenecía al Arzobispado de la provincia de Buenos Aires).



Si tomamos las 7 provincias con más CCD, contenemos casi al 80% de los mismos. En cada uno se puede ver la distribución de las dependencias de cada CCD. Con sus diferencias, las policías provinciales es la institución mayoritaria, con la excepción de Capital Federal (Policía Federal), Tucumán (Escuelas) y Mendoza (Establecimientos estatales: Municipalidades, Juzgados, etc).




Etnocartografía

Volvemos a la pregunta originaria. ¿Cómo hacemos un mapa que no existe?
Si bien hay antecedentes de un mapa con los CCD, no existe el mapa con la ubicación exacta de cada CCD, geolocalizados.
El listado que configuró el Ministerio de Justicia, y con el que armamos éste, sólo tiene menos de la mitad de las direcciones de cada CCD identificado. Por lo tanto, la construcción del mapa que se ve a continuación, es un largo proceso de exploración, lectura, búsqueda de datos y demás actividades similares.

Cada geolocalización de un CCD que no había sido anteriormente realizada, supuso una larga búsqueda que lleva necesariamente datos, testimonios, fotos, videos, etc; que nos acercan a la localización exacta o cercana. Por ejemplo, buscar dónde estuvo localizado un CCD en Tandil, nos lleva a descubrir un video donde los vecinos y organizaciones de DD.HH. lo señalizan por primera vez en 2010 o la exploración sobre la ubicación exacta de un puesto de Prefectura en la frontera de Misiones, nos hace triangular una foto encontrada en la web con la imagen satelital del muelle de dicho puesto, reconocido por su forma. Así se hace un mapa que no existe.

Hoy existe ese mapa. ¿Cómo se puede seguir haciendo
Lo ideal sería adosarle a cada CCD toda la información que exista de cada uno: fecha de funcionamiento, represores involucrados, cantidad de detenidos, desaparecidos, causas judiciales asociadas, condenas, etc. La idea es que este mapa sea dinámico, no deje de absorber información y sea, cada vez, más grande.

Memoria Verdad Justicia


miércoles, 25 de julio de 2018

Estimación de la población en Villas y Asentamientos utilizando datos públicos. El caso CABA

A partir de los Decretos 2670/2015 y 358/2017, que fundamentan el proyecto de Ley de urbanización de villas (con media sanción en Diputados, y formalmente "Régimen de integración socio urbana y regularización dominial"), el Estado argentino, por primera vez, toma como asunto público a las villas y los asentamientos (VyA).

Tomar como 'asunto público' a las villas y asentamientos, supuso que el Estado las reconozca como territorios existentesde 'emergencia', como territorios irregulares en su régimen dominial y como parte constitutiva del tejido urbano. Lo que el Estado todavía no puede dimensionar (en términos oficiales), son las personas que viven dentro de cada villa y asentamiento del país.

Lo que sí es oficial (y es lo novedoso), es la cantidad de villas y asentamientos. A partir del Decreto Nº 187/2017, el Estado nacional crea el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP). Este registro enumera los 4.228 "Barrios Populares" reconocidos como tales por el Estado. 

Este registro nos demuestra dos cosas: 1. Que estas VyA son las únicas reconocidas como tales por el Estado, adoptando en su definición la misma (oh, casualidad) a la de Techo. 2. Que la tradicional denominación de este tipo de agrupamiento territoriales y humanos (villas y asentamientos), es cambiando por el políticamente correctísimo "Barrio Popular" (homogeneizando estadios de evolución de este tipo de comunidades, perdiendo poder descriptivo y clasificatorio de la realidad de cada villa o asentamiento).



El RENABAP es el primer paso que realiza el Estado para reconocerlos como territorios urbanos, ese reconocimiento (históricamente negado por el mismo Estado), concluye que allí residen ciudadanos. Asumir las VyA como territorios civiles, supone la inclusión del mismo en el medio urbano. Por lo tanto, ya es un espacio de derecho. Al ser un espacio de derecho (a sabiendas de ser un espacio de privación y precariedad radical), necesita ser incluido en las estadísticas oficiales (hoy ausentes).

Estimación de la población en Villas y Asentamientos utilizando datos públicos

Hace unos años, en este sitio, habíamos estimado la población en las villas y asentamientos para AMBA ampliado. En ese momento, contábamos con la información de los polígonos (geometrías) de Techo en su relevamiento del año 2010 y con la información censal del CNPHyV 2010. 




Para lo que proponemos ahora (estimar la población de 'todas' las VyA del país), contamos con la novedad del RENABAP, como dijimos, el registro oficial de todos los 'barrios populares' (ex VyA) del país (bajo la nomenclatura Techo). También, contamos con la proyección poblacional por radio censal a 2018. Con éstos dos insumos (públicos) podemos comenzar el proceso de estimación de la población residente en VyA.

El Ejecutivo nacional, a través de notas, ha dejado trascender extraoficialmente una cifra (3.500.000) de la población que reside en las VyA del RENABAP. Es decir, el Estado financia un relevamiento 'exuastivo' de todas las VyA del país pero no releva (censa) a su población.




Hoy, podemos estimar ‘cuántos y dónde’. Y cada VyA necesita un piso informativo sobre de su ecosistema urbano. Porque si bien con la relación de estos territorios con los radios censales, estaríamos en condiciones de, no sólo sumarizar la población, sino adosarle también información de todas las dimensiones y atributos de hogares, viviendas y personas, esas proporciones no pueden actualizarse como la población (además de ser información no actual).

Vale decir, hoy estamos en condiciones de estimar, con cierta robustez y fiabilidad, la población total actualizada (a 2018) de cada 'Barrio popular'.  




El geoproceso de enlace espacial, permite realizar algo muy común cuando se 



trabaja con cartografía digital, que es la vinculación de dos 'capas' (mapas) en un mismo plano (espacio). Es decir, permite complejizar un territorio, un espacio; dotarlo de elementos. Para el objetivo de la estimación de población, esa vinculación también se realiza a nivel matricial.  


El caso CABA

Como expusimos, en LSI hace un tiempo hicimos el mismo proceso para estimar la población 'villera' a 2010. En ese momento, contábamos con los polígonos de CABA y 30 partidos de Buenos Aires (AMBA + 6 partidos). Hoy contamos con todos los BP 'oficiales' del país. 

¿Por qué empezar con CABA? De todas las razones que se pueden esgrimir, la principal es que en CABA están las Villas más grandes y tradicionales (junto con varias del Conurbano) y que es casi imposible que aparezcan nuevas (fenómeno muy común en el área metropolitana urbana y semi urbana). Eso generan un fenómeno demográfico particular, que si bien las VyA no crecen, sí lo hace su población. También, cada radio censal de CABA está debidamente barrido en el censo del 2010, cosa que hace que la estimación de su población sea más fiable.





Como explicamos, vincular las geometrías de las Villas y los radios censales, nos posibilita sumarizar la población (y los hogares) que contienen esos polígonos, Este proceso es automatizado pero su control final, debe ser revisado manualmente (por los errores de superposición espacial que se pueden dar).

Como el geoproceso combina geometrías enteras, es necesario revisar el acople final para corregir radios que no se solapan con las geometrías de los barrios. Ésto último es muy común en este tipo de geopreoceso y existen algunas variantes para solucionar este sobrestimación poblacional.


Las 53 VyA (o ´Barrios Populares’) registrados en CABA a partir del RENABAP,
se relacionan  espacialmente con 142 Radios Censales. Estos 142 radios contienen a
236.205 personas (proyección poblacional a 2018). Esto supone que 8% de
las personas residentes en CABA viven en VyA


Obviamente, este número puede estar subestimado. Por ser datos censales (tal vez no en
CABA pero sí en otras jurisdicciones) que pueden haber sido clasificados sus radios
como semiurbanos, es decir, radios que tal vez no se hayan relevado en su totalidad, lo que
genera una omisión en la  información poblacional censal. 
También, porque el ritmo del  crecimiento demográfico de las VyA es muy superior al del 
resto de la población; radios 'despoblados' o poco poblados hace unos años, hoy podrían
tener una densidad poblacional mayor. 
Sin embargo, ésta la mejor estimación (en términos de fiabilidad) que se puede realizar.

jueves, 10 de mayo de 2018

Proyección Poblacional 2010 - 2020 por Radio Censal

Proyección Poblacional 2010 - 2020 por Radio Censal





A partir de las proyecciones poblacionales realizadas por el INDEC, y que están disponibles a nivel departamental, realizamos las proyecciones para la máxima desagradeción geográfica del registro censal: el radio censal.

Las proyecciones se realizaron para cada año, comenzando en 2010 y finalizando en 2020. Es decir, para el período intercensal. Si bien las proyecciones disponibles están hasta 2025, en 2020 se va a efectuar el nuevo censo, por lo que (esperando que se publiquen los resultados en tiempo y forma) carece de sentido utilizar las proyecciones una vez pasado tal año de referencia censal.

La proyección para cada año (poblacional, no de hogar ni de vivienda) está disponible para cada uno de los 52.289 radios censales (urbanos, mixtos y rurales). El procedimiento de proyección es lineal, utilizando el patrón de distribución del último período conocido, el del censo 2010. Por lo tanto, las proyecciones son lineales y absolutas.

Es oportuno aclarar que estas proyecciones son de máxima utilidad cuando las necesidades están relacionadas con estimar absolutos actualizados. Como se parte de una proporción inicial (Censo 2010), las proporciones no cambian (como dijimos, la proyección es lineal) pero sí se actualizan los absolutos, por lo tanto son ideales para trabajar en la evolución y crecimiento absoluto de población en general o de grupos determinados (grupos etarios, en situación de distintos fenómenos o factores, etc). La fortaleza de este procedimiento es actualizar los números absolutos a casi 10 años del último Censo.





Es preciso aclarar que para el año 2010, en el archivo de descarga, hay dos estimaciones. La estimación A es para el número de personas por radio que fue publicado como "dato provisorio" y con el que se han realizado gran parte de los trabajos en este blog (y en general). La estimación "2010 B" es la proyección para los datos definitivos y revisados del último Censo (y publicados tardíamente).

Finalmente, el link de abajo es para descargar el archivo xls con los datos poblacionales por radio censal para el período 2010 - 2020. A usar y difundir.

DESCARGAR

miércoles, 28 de febrero de 2018

Hoy es IVE. El aborto como hecho social y política pública

Hoy es IVE

El 6 de marzo se presentará en Diputados, por séptima vez desde 2005, el Proyecto de ley para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que contempla la despenalización del aborto realizado de manera voluntaria. Más allá de cierta sorpresa y justificadas suspicacias por esta intención del Ejecutivo de tratar este tema, es la primera vez en la historia de nuestro país que existe (existiría) una intención de darle estado parlamentario al hecho sanitario que se cobra más vida de mujeres cada año.

Genealogía telúrica del aborto

Hace años que el aborto es un tema (irreversible) de agenda pública pero no de salud pública. El aborto como hecho sanitario ha sido impuesto a fuerza de militancia pero fundamentalmente por estudios y trabajos realizados por el Movimiento de Mujeres. El Estado estuvo ausente en todo este proceso, salvo en el período del primer kirchnerismo (con Ginés González García como ministro), donde este tema tuvo un lapso y un espacio (parcial, luchado) en las políticas de salud pública.

Pocos hechos sociales como el aborto evidencian la esquizofrenia cultural argentina. Evidencia esa tensión entre los valores liberales, materializados en estructuras legislativas que parecen estar en las antípodas de las costumbres de buena parte de la población y los valores conservadores, religiosos, tan arraigados en ciertos sectores y zonas del país.

La paradoja central es que Argentina tiene legalizado el aborto desde principio de la década del 20’ del siglo pasado. Se contempla la interrupción del embarazo cuando existe riesgo de vida de la madre o cuando “sea producto del atentado al pudor sobre una mujer idiota o demente” (increíblemente el texto de esta ley no está aggionado). Como parámetro de modernidad, pensemos que Chile recién en 2017 promulgó la misma ley, casi 100 años después.

No existe noción de ley sin el concepto de totalidad. Sin embargo, esta ley no se aplica plenamente. Nunca fue sencillo practicar un aborto bajo las circunstancias que dicta la ley. ¿Qué impidió durante décadas la realización de abortos terapéuticos (vale insistir, contemplados por la ley)? La objeción de conciencia. La Objeción de conciencia es entendida como el incumplimiento de una obligación de naturaleza legal, cuya realización produciría en el individuo una grave angustia moral. Es decir, durante mucho tiempo un valor religioso tuvo (tiene) mayor peso que una ley y que un hecho sanitario.

En 2012 la Corte Suprema (fallo F.A.L.), ante la judicialización de casos de abortos no punibles, es decir, ante la imposibilidad de realización de estos procedimientos terapéuticos por la negativa de las autoridades sanitarias y médicas, dictaminó que si bien la objeción de conciencia es reconocida, los establecimientos sanitarios tienen la obligación de disponer de todos los elementos y garantizar la interrupción del embarazo. Fallo conciliador, que da lugar a lo irracional del valor religioso pero que obliga a derribar los obstáculos en el proceso de interrupción del embarazo.

Para completar esta genealogía, queda comentar dos casos que terminan de describir el panorama y las tensiones y contradicciones en relación a este hecho social. Si bien Argentina cuenta, como expusimos, desde 1921 con leyes que contemplan la interrupción del embrazado por razones ya explicadas, recién en 2002 el Ejecutivo nacional crea el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (Ley Nacional Nº 25.673). Programa hoy, desfinanciado. Luego, en 2007, el saliente ministro de Salud, Ginés González García (saliente por decisión de la recién asumida presidenta Cristina Fernández de Kirchner), implementa la Guía Técnica para la Atención Integral de los Abortos No Punibles. Este protocolo (relanzado en 2010 como Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo y actualizado en 2015, recogiendo las recomendaciones de la sentencia F.A.L.) es una guía técnica destinada a los profesionales de la salud para llevar a cabo abortos terapéuticos.

¿Cómo es la situación de la aplicación de este protocolo a años de su implementación? Solo siete provincias adhieren al protocolo. Otras ocho adhieren de manera restrictiva (desautorizando el fallo de la Corte). Y las ocho restantes, no adhieren. Otro síntoma que muestra que la tradición de modernidad liberal en lo jurídico no guarda analogía alguna con las políticas públicas.

La guerra por el número

Si hay algo de lo cual podemos estar seguros, es que el aborto, en nuestro país, es un hecho social. Y, además, es un hecho sanitario, de salud pública. Un hecho social es un suceso individual que está socialmente mediatizado. En este caso, el aborto es un hecho individual mediatizado de manera impositiva por distintos factores sociales, desde la omisión estatal como política pública (sanitaria y educativa) y la prohibición legal, hasta la privación material de recursos y un sistema de contención.

El aborto viene estudiándose hace muchos años en todo el mundo y en nuestro país posee una gran tradición como objeto de estudio. Como en toda área de la ciencia, el saber es acumulativo. Es un hecho social que se conoce cada vez más, se conocen sus regularidades, patrones, características y, principalmente, los factores a los que está asociado.

Si hacemos un repaso de los atributos conocidos de este hecho social, debemos reseñar que en los países donde el aborto voluntario ha sido legalizado, han bajado significativamente su número. Se podrían dar varios ejemplos de ésto, pero el caso de Rumania sirve por partida doble. En Rumania se legalizó el aborto voluntario en 1957 y luego fue ilegalizado en 1966. La prohibición causó un descontrol en el número de nacimientos, mortalidad infantil, materna y abortos. En 1989 se volvió a legalizar. Si se analizan por año, en 1990 en Rumania había casi un millón de abortos, siendo menos de 150 mil a 15 años después de su legalización.

Otro dato a tener en cuenta es que la religión no es un obstáculo para la legalización del aborto, como se puede ver en casos como Italia o España, países de gran tradición católica donde el aborto voluntario está legalizado.

También debemos señalar que el aborto es la principal causa de muerte en países periféricos. Lo es en Argentina. Hay un círculo asociativo perverso que tiene que ver con la pobreza, la mortalidad de mujeres gestantes y los abortos mortales y/o riesgosos. En Argentina la principal causa de muerte materna, son los abortos. En 2001, una de cada tres muertes maternas era por abortos realizados de manera insegura. Ese valor bajó (junto con la pobreza), 15 años después, a menos de uno de cada 5 muertes (17.6%, en 2016).

Lo que se mantuvo estable, es el aborto como principal causa de muertes maternas (siendo tremendamente elevados en algunas zonas del país, como algunas provincias de NOA y NEA, con valores quince veces superior a CABA). Nuevamente el factor presente es la pobreza. ¿Sólo las mujeres pobres abortan? Claramente, no. Pero sí son las que más se ponen en riesgo, las que se lastiman y las que se mueren. He ahí una regularidad sanitaria irrefutable.



La mortalidad materna ha detenido su caída y está estancada hace años (otro hecho social asociado a la pobreza). No parece un escenario lógico tener la intención política de bajar la mortalidad materna (hoy -2015, último dato publicado por la DEIS- la TMM es de 3,4 cada 10000 nacimientos, muy lejos del 1,3,  meta que asumió el Estado Argentino en la OMS para el 2020) y mantener el aborto en la ilegalidad (es decir, sin definirlo oficialmente como un asunto de salud pública).

Otro dato importante (en un país con muy poca tradición de registro y estadísticas oficiales, con un valor superlativo para este caso) son los egresos hospitalarios del sector público por abortos practicados. En estos datos también se observan movimientos relacionados a los indicadores de mortalidad. Según datos de la DEIS, en la década del 90 había, números redondos, 55 mil egresos hospitalarios de mujeres por complicaciones por abortos autoinducidos. Esa cifra asciende a casi 80 mil en el año 2000 (plena crisis social) para bajar a 70 mil en 2005 y volver a los valores del 90 (53 mil) en 2010. Nuevamente vemos la relación entre mortalidad materna, pobreza y  abortos.

Estos datos son parciales, dado que sólo son egresos de complicaciones por aborto del sector público (no están los datos del sector de la salud privada). Justamente en esa relación (abortos realizados constatados / abortos totales realizados –en un lapso y lugar determinado), está el núcleo de la metodología de los métodos para la estimación de abortos totales. La complejidad del fenómeno a investigar determina un refinamiento de métodos de captación y metodologías de estimación de cantidades.

Como expusimos al inicio, el estudio del aborto tiene décadas de desarrollo a nivel mundial, y el número real (estimado) de abortos en Argentina, es el centro de la puja argumentativa (más allá de los galimatías religiosas). Según estudios oficiales, en Argentina se realizan entre 486 mil y 520 mil abortos por año (estimación del año 2005). ¿Cómo se llegó a ese número?

Al ser un fenómeno no directamente (o parcialmente) observable, la magnitud del aborto se estima. La estimación, es decir la predicción de un valor que no se puede contrastar empíricamente, es un procedimiento usual en otras disciplinas (en economía el consumo se estima, el nivel de precios se estima, las proporciones de distintas variables se estiman, etc.). La metodología para la estimación de abortos inducidos, se configura con la combinación de fuentes de datos oficiales y, esencialmente, con las características del contexto donde se investiga.

Los primeros datos sobre aborto en Argentina son de 1969 y sólo para la provincia de Buenos Aires (investigación de la CELADE). Mediante una encuesta, lo que se buscaba era conocer las características del fenómeno y de las personas que lo practicaron. Si bien no se estimó una cantidad, sí fue un gran paso para otorgarle su característica contextual, hasta entonces, no desconocida. Por ejemplo, se pudo constatar la relación entre los abortos y los niveles de instrucción y las características socioeconómicas. Luego, en la década del 90’, existieron otras investigaciones parciales.

El primer dato de cantidad de abortos estimados para toda la Argentina es la de Aller Atucha y Pailles (1997), que calculan la cantidad de abortos para el año 1991. La explicación de ese número, dicen los autores “relaciona la cantidad de nacidos vivos y la población femenina en edad fértil de ese mismo período para calcular la razón de aborto (555 por cada 1.000 nacidos vivos) y la tasa de aborto (50 abortos por cada 1.000 mujeres en edad fértil)”. El número final es de 385.931 abortos para ese período.
En el año 2005, investigación encargada por el Ministerio de Salud de la Nación (ergo, datos oficiales), las demógrafas Mario y Pantelides, llegan al número que actualmente se maneja de abortos en Argentina. El método utilizado para la estimación, fue el método residual.

El método residual (Johnston y Hill - 1996), basa sus cálculos en relación a factores sociales, culturales y biológicos que impactan en la fecundidad de una sociedad. El método analiza la fecundidad real y la teórica, datos sobre el uso de métodos anticonceptivos, cantidad de abortos registrados y el índice de fecundidad posparto. A partir de estos datos (DEIS, y ENNyS, en Argentina), este método logra el número de abortos voluntarios final, de la relación entre los nacimientos teóricos esperados y los nacimientos reales en un determinado contexto.

El supuesto es que esos datos registrados son un subgrupo de la totalidad de abortos reales. Ese número real se estima calculando un ponderador. Es decir, cuántos abortos “ocultos” hay por cada registrado (egreso hospitalario). El número de abortos anuales estimados por este método para 2005, se ubica entre 486 mil y 520 mil abortos por año, y la razón indicaría que se realizan 0,68 abortos por cada nacido vivoCabe destacar que el multiplicador es más del doble para mujeres pobres que para las no pobres. El número final es una combinación entre ambas poblaciones.

No existen otras investigaciones que puedan arrojar un número para contrastar éste. Tampoco propuestas alternativas o metodológicamente serias, solo especulaciones.

La guerra por el número de abortos en Argentina busca desacreditar la veracidad del mismo, desconociendo la metodología que lo sustenta. Es uno de los pocos argumentos que tienen los grupos conservadores para evitar posicionarlo como problema de salud pública. La lucha es por la definición, es decir, por el sentido. Pasar del “homicidio” al hecho sanitario.

Aprovechando que estamos ante la oportunidad de debatir el aborto en el ámbito legislativo, sería interesante virar el peso argumentativo hacia los datos y la noción de hecho sanitario. Si bien el reclamo por el derecho de las mujeres a tener autodeterminación sobre su cuerpo es un derecho fundamental y legítimo, el peso como asunto de salud pública podría traccionar de manera más eficiente una resolución favorable en el Congreso.

Los datos están, son sólidos y categóricos. Si se logra imponer al aborto como hecho sanitario, en su significado y realidad, el Estado debe, necesariamente, asumirlo como tal y disponer de una política pública al respecto de manera inmediata. El Estado no puede desconocer un hecho sanitario que atenta contra la salud de gran parte de la población.

Hoy el estado parlamentario supone pragmatismo. En ese ámbito, ¿es útil discutir con un católico sobre la entidad humana del cigoto o es una estrategia más conducente mostrar los datos que existen sobre el aborto, sus causas y consecuencias? ¿Vale más hoy gritar “saquen sus rosarios de nuestros ovarios” o explicar que el aborto existe, es un hecho social, se cobra vidas y se debe normativizar y legalizar su interrupción voluntaria?

Incluso, en esa guerra ideológica de significado y de sentido, hay que dejar de hablar de aborto para pasar a hablar de la IVE, porque la voluntad de interrumpir un embarazo no deseado es un derecho individual pero también, y fundamentalmente, es un hecho sanitario que debe ser seguro, legal, gratuito y garantizado por parte del Estado argentino.